La superficie en donde el perfil deck sea instalado debe ser estable. La misma puede ser de hormigón, losas, azulejos u otra superficie de características similares. Se recomienda una pendiente de 1cm. cada 2 metros para facilitar la descarga de aguas pluviales.
Área de instalación
Ventilación cruzada
Es muy importante que haya suficiente ventilación para reducir la acumulación de humedad debajo de las tablas deck. Se recomienda que dos lados permanezcan abiertos. Pueden utilizarse zócalos o revestimiento sólido en las terminaciones con la condición de que haya un espacio libre de no menos de 30mm. entre ambos lados de las tablas deck para permitir una ventilación cruzada. Para la fijación de los perfiles deben emplearse los materiales suministrados.


Prevención De Accidentes
A fin de evitar accidentes y lesiones corporales deberán respetarse obligatoriamente las siguientes indicaciones. En caso de cargas superiores a 300 kg., los perfiles de la estructura de soporte deben estar más próximos de lo indicado (según sentido de colocación deberán aproximarse 10 centímetros). Los productos no están homologados para trabajos de construcción, por lo que no deben ser empleados con finalidades portantes. Deberán respetarse las normas locales de construcción. En caso de contacto con agua, hielo u otros medios deslizantes, deberá tenerse en cuenta la reducción de la resistencia al deslizamiento. Debido a la separación de los perfiles en la instalación (juntas de dilatación), existe el peligro de tropezar si se emplean zapatos con tacones de aguja finos para caminar sobre las tablas.
Indicaciones De Trabajo / Montaje
Los perfiles inferiores se colocarán a una distancia máxima de 350mm entre sí.
Elaboración / Corte
Los perfiles pueden ser cortados a la longitud deseada mediante sierras de madera convencionales y se pueden perforar, fresar, cortar o cepillar sin problemas.
Dilatación
Durante el montaje se deberá tener en cuenta que los perfiles Mixawood (las tablas decks y los perfiles inferiores) pueden expandir y contraerse con el paso del tiempo por efecto de las temperaturas y de la humedad. Por ello es necesario dejar espacio de dilatación entre los perfiles y cada uno de los objetos verticales (paredes de la casa, bordes de piscinas, etc.). Como regla general: por cada metro lineal deberá dejarse una separación de 3mm.
Acabado final
Se recomienda pintar las puntas de los perfiles con esmalte sintético para garantizar que no ingrese agua ni suciedad en el interior de los perfiles.


Consejos de manipulación y almacenamiento
- Aconsejamos que las tablas se almacenen en el interior o bajo cubierta hasta el momento de ser instaladas para evitar cambios de color debidos a la humedad o a la incidencia de los rayos solares.
- Por norma general se deberá tener en cuenta que el espacio de trabajo esté limpio, a fin de evitar manchas, rayas, etc.
- Los perfiles no instalados deben ser almacenados siempre en lugares secos y en forma horizontal sobre superficies planas.
- En el caso de apilar los componentes será preciso vigilar que no se dañen las tarimas.